LAS
NECESIDADES
Y
METAS
FRENTE
A
RECURSOS
DISPONIBLES
Las
Necesidades
La
necesidad
es
un
concepto
fundamental
en
la
vida
humana.
Se
define
como
esa
sensación
de
carencia
que
nos
impulsa
a
buscar
satisfacer
lo
que
nos
falta.
Desde
lo
más
básico,
como
la
comida
y
la
vestimenta,
hasta
necesidades
más
complejas,
como
la
educación
y
el
entretenimiento,
todos
experimentamos
estas
demandas
de
manera
cotidiana.
Para
cubrir
nuestras
necesidades,
dependemos
de
diversos
recursos:
materias
primas,
trabajo
y
capital.
Estos
elementos
son
esenciales
para
producir
los
bienes
y
servicios
que
requerimos
para
vivir
de
manera
digna.
Necesidades
Ilimitadas
y
Recursos
Limitados
Es
natural
que
todas
las
personas
sientan
la
necesidad
de
alimentarse,
vestirse,
trasladarse
y
asegurar
un
techo
sobre
sus
cabezas.
Una
vez
que
logramos
satisfacer
una
necesidad,
rápidamente
comenzamos
a
enfocarnos
en
otra.
Imaginemos
por
un
momento
a
todos
los
miembros
de
nuestra
sociedad;
cada
uno
de
ellos
tiene
un
conjunto
único
de
necesidades
que
desea
satisfacer.
¿Es
posible
cubrir
las
necesidades
de
todos?
Teóricamente,
podría
serlo
si
tuviéramos
recursos
infinitos.
Sin
embargo,
la
dura
realidad
es
que
nuestros
recursos
son
limitados,
mientras
que
nuestras
necesidades
son
prácticamente
ilimitadas.
El
Problema
Económico
Aquí
es
donde
surge
el
problema
económico:
el
desafío
de
satisfacer
nuestras
necesidades
ilimitadas
con
recursos
que
son
escasos.
Esta
escasez
nos
lleva
a
la
situación
de
tener
que
hacer
elecciones.
Cuando
los
recursos
para
producir
bienes
y
servicios
no
están
disponibles
en
la
cantidad
necesaria
para
satisfacer
todas
las
necesidades,
nos
enfrentamos
a
una
dura
realidad.
Debemos
decidir
cómo
utilizar
los
recursos
disponibles
de
la
mejor
manera
posible,
priorizando
aquellas
necesidades
que
consideramos
más
urgentes
o
importantes.
La
Necesidad
de
Elegir
La
economía
es
la
ciencia
que
estudia
cómo
gestionamos
nuestros
recursos
limitados
para
alcanzar
el
bienestar
de
todos
los
miembros
de
la
sociedad.
La
actividad
económica
nace
de
la
necesidad
de
enfrentar
la
escasez.
La
imposibilidad
de
tener
todo
lo
que
deseamos
nos
obliga
a
elegir
cuáles
bienes
y
servicios
vamos
a
producir
y
en
qué
cantidades.
Estas
decisiones
son
cruciales,
ya
que
determinan
a
qué
necesidades
vamos
a
destinar
nuestros
recursos
y
cuáles
quedarán
insatisfechas.
Los
responsables
de
tomar
estas
decisiones
son
los
agentes
económicos:
las
familias,
las
empresas
y
el
Estado.
Cada
uno
de
estos
actores
juega
un
rol
fundamental
en
la
economía.
Las
familias
deciden
cómo
gastar
su
ingreso,
las
empresas
determinan
qué
productos
ofrecer
y
el
Estado
regula
el
uso
de
recursos
para
el
bien
común.
En
este
juego
de
decisiones,
el
equilibrio
entre
necesidades
y
recursos
se
convierte
en
un
reto
constante.
Contactanos
Español
Sin
Fronteras
Gmail
espanolsinfronteras1@gmail.com
Español
Sin
Fronteras
-
Recursos
Educativos
Gratuitos
Instagram
@espanol_sin_fronteras_org